pagaré a la orden - significado y definición. Qué es pagaré a la orden
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pagaré a la orden - definición

DOCUMENTO QUE CONTIENE LA PROMESA INCONDICIONAL DE UNA PERSONA, DE QUE PAGARÁ A UNA SEGUNDA PERSONA UNA SUMA DETERMINADA DE DINERO EN UN DETERMINADO PLAZO DE TIEMPO
Pagare
Resultados encontrados: 18606
pagaré         
Economía.
Documento privado por el que una persona se compromete a pagar a otra, o a su orden, una cantidad determinada en una fecha cierta. Los pagas más usuales son los bancarios, los de empresa y los del Tesoro.
pagaré         
pagaré (de "pagaré", 1.ª pers. de sing. del fut. de ind. del verbo "pagar", palabra con que suelen comenzar estos documentos) m. *Documento en que alguien se declara obligado a pagar cierta cantidad. Abonaré.
Pagaré a la orden. Pagaré transmisible por endoso sin necesidad de consentimiento del deudor.
Pagaré         
Un pagaré es un documento contable que contiene la promesa incondicional de una persona, denominada suscriptora o deudor, de que pagará a una segunda persona, llamada beneficiario o acreedor, una suma monetaria en un determinado plazo. El nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: «debo y pagaré».
pagaré         
sust. masc.
Papel de obligación por una cantidad que ha de pagarse a tiempo determinado.
- <a href="">pagaré a la ordena>
- <a href="">pagaré del Tesoroa>
pagaré         
Sinónimos
sustantivo
1) letra: <a href="">letraa>, <a href="">libranzaa>, <a href="">reciboa>, <a href="">documentoa>, <a href="">abonaréa>, <a href="">facturaa>, <a href="">moratoriaa>
2) compromiso: <a href="">compromisoa>, <a href="">obligacióna>
Orden (distinción)         
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • border
  • 20px
  • 20px
  • 20px
DISTINCIÓN ENTREGADA POR UN GOBIERNO, CORPORACIÓN O FAMILIA A UN INDIVIDUO
Condecoracion del Orden; Condecoración del Orden; Condecoración de la Orden; Orden (condecoración); Condecoracion de la Orden; Orden (distincion); Órdenes civiles
Una Orden es una distinción entregada por un gobierno, corporación o familia (real o nobiliaria) a un individuo, normalmente como forma de distinguirlo por un servicio a una nación o la humanidad. Las órdenes modernas tienen su antecedente directo en las Órdenes de Códigos de Caballería, que a su vez derivaban de las órdenes militares o ecuestres, creadas como sociedades de caballeros en el contexto de las Cruzadas.
Orden de la Terraza         
Orden de caballería de la Jarra; Orden de caballería de la Terraza; Orden de la Jarra; Orden de las Azucenas; Orden de caballeria de la Jarra; Orden de caballeria de la Terraza; Orden de la terraza
La Orden de la Terraza fue una de las órdenes militares más antiguas de Europa y la más antigua de la que se tienen noticias. Fue creada en Nájera, entonces Reino de Pamplona, en torno a 1040 en honor a la imagen de Santa María La Real.
Orden de la Reunión         
  • 100px
Orden de la Reunion
La Orden de la Reunión (Francés: Ordre de la Réunion; Neerlandés: Orde van de Reünie) fue una orden civil y militar creada por Napoleón en 1811 tras la incorporación del Reino de Holanda al Primer Imperio Francés.
La última orden         
La ultima orden; The Last Command (película)
La última orden (título original: The Last Command) es una película muda estadounidense de 1928 dirigida por Josef Von Sternberg, y escrita por John F. Goodrich y Herman J.
Orden de la Jarretera         
  • 240px
  • Felipe II]] al ser nombrado caballero de la Jarretera (1554).
  • Eduardo III, fundador de la Orden.
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 180px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • El emblema de la Orden en el [[castillo de Windsor]].
  • 100px
ORDEN DE CABALLERÍA BRITÁNICA
Caballero de la Liga; Orden de la Liga; Jarretera; Caballero de la Jarretera; Orden de la jarretera; Caballero de la Orden de la Jarretera; Dama de la Orden de la Jarretera
La Nobilísima Orden de la Jarretera o La Nobilísima Orden de la Liga (The Most Noble Order of the Garter), más conocida simplemente como Orden de la Jarretera, es la orden de caballería más importante y antigua del Reino Unido, fundada en 1348 por el rey Eduardo III, inspirada por la leyenda de los caballeros de la mesa redonda. Es considerada el pináculo en el sistema de honores británico.

Wikipedia

Pagaré

Un pagaré es un documento contable que contiene la promesa incondicional de una persona, denominada suscriptora o deudor, de que pagará a una segunda persona, llamada beneficiario o acreedor, una suma monetaria en un determinado plazo. El nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: «debo y pagaré».[1]​ La diferencia entre la letra de cambio y el pagaré, es que éste lo emite la misma persona que contrae el préstamo.

¿Qué es pagaré? - significado y definición